Extraccion de Almidón
Secuencia del proceso para la obtención de Almidón
Recepción y pesado

Al llegar los tubérculos de las áreas de cultivo, éstos deben ser recibidos y pesados un una balanza de plataforma
Almacenamiento
El almacén de materias primas deben estar divididos en secciones para separar los envíos.
Transporte y Selección

Las papas son transportadas mediante fajas transportadoras del lugar de almacenamiento hacia el lavador. La selección se realiza visualmente a lo largo de la faja transportadora, eliminando los tubérculos que no sean aptos.
Lavado y Pelado

En la lavadora-peladora, los tubérculos son perfectamente lavados y pelados con ayuda del agua, la cascara es pelada por abrasión. La Papa limpia y pelada pasa al molino
Molienda
La Papa es llevada por una faja transportadora al molino Super Rasp, donde son ralladas hasta convertirlas en una pasta fina (crema)
Extracción del almidón
Se separa el almidón de la celulosa, para ello se utiliza un extractor múltiple. Esta máquina, utilizando la fuerza centrífuga, tamiza (separa) el almidón de la celulosa (afrecho o fibra).
Lavado y concentración del almidón. "La lechada" que viene de los extractores contiene proteína, materia grasa y sustancias insolubles y es recepcionada en un tanque del cual se trasvasa, mediante una bomba, hacia los hidrociclones para quitarle toda el agua, lavarla y concentrarla.
Desaguado

El almidón es llevado a las centrífugas hasta obtener una humedad del 38% y luego mediante un gusano al secador instantáneo Flash Dryer.
Secado

El almidón húmedo es secado mediante una corriente de aire caliente.
Tamizado
El almidón se tamiza en una floreadora para retinarlo.
Ensacado y pesado

El tamizador cuenta con un dosificador a través del cual se envasa el almidón en bolsas de polipropileno Luego es pesado.
Almacenamiento
El almidón obtenido se debe guardar en un lugar seco y fresco.